«Cocinar me regresa a un centro de mí misma desde donde puedo volverme a hacer las preguntas difíciles. Me da un espacio de silencio desde el cual puedo escucharme, conversar conmigo misma, abrazarme y, además, hacer algo que me abraza a mí y a otros».
De noche suena el refrigerador
Escribes, pues, porque es todo lo que realmente tienes, lo que siempre has querido y porque, ya lo han dicho muchas personas en tantas ocasiones, a veces es lo único que nos salva.
¿Quién le teme a rayar los libros?
En realidad simplemente son un montón de Ned Flanders, bigotones y frustadirijillos, que van a terapia de pareja porque su mayor problema con el cónyuge es que, maldita sea, subrayan pasajes en SU biblia cuando no encuentran la que les pertenece
Por partida doble
En días recientes salí a tomar un café, lo he hecho en pocas ocasiones desde que la pandemia aportó un extraño modo de concebir las relaciones sociales. Más que leer, para mi segundo americano comencé a observar a la gente que pasaba, buscando nuevas historias…
Torturas infernales, orgasmos perfectos
Manuel Fons plantea una dicotomia sensorial: el placer que recibimos es ínfimo si lo comparamos con el dolor físico que también se nos puede infligir.
Experimentos con la memoria
Por Marco Islas-Espinosa* Si Abril Posas fuera un mago, sería una ilusionista, una de esas que distrae con un truco de la mano derecha para […]
La empatía de un corazón negro
Por Cástulo Aceves* Corazones negros, la más reciente obra de Atenea Cruz, publicada por Editorial An.alfa.beta (Monterrey, 2019), es un libro de cuentos vertiginoso, ameno, […]
This is fine…
El Covid-19 y la industria del libro. Por Marco Islas-Espinosa Si algo he aprendido en 18 años de ejercicio periodístico es que, efectivamente, somos un […]
No hay salida fácil
Bestiaria vida, de Cecilia Eudave. Por Lola Ancira* Cuando hemos perdido el sentido o la dirección, resulta esencial detenernos y analizar lo que hemos hecho, […]